El Senado de los Estados Unidos ha rechazado esta noche la resolución impulsada por los senadores Adam Schiff (D-CA) y Tim Kaine (D-VA), en un movimiento que preserva la autoridad constitucional del presidente Donald Trump para llevar a cabo acciones militares sin previa aprobación del Congreso contra lo que la administración denomina «narcoterroristas».
La votación sobre la resolución se inició a las 7:04 p.m. ET y concluyó rápidamente con un resultado ajustado: 51 votos en contra frente a 48 a favor.
La medida buscaba restringir las operaciones militares no autorizadas en el Caribe, especialmente después de los recientes reportes sobre el aumento del despliegue militar del Pentágono en la región y ataques a embarcaciones civiles venezolanas.
El Debate y el Impacto
El rechazo de la resolución es una victoria clave para la estrategia militarista impulsada por el Secretario de Estado y Asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio, y otros aliados de la Casa Blanca, quienes han abogado por el uso de la fuerza para presionar al gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Los defensores de la resolución, incluidos Schiff y Kaine, argumentaban que el Congreso debe reafirmar su poder para declarar la guerra y evitar una escalada militar sin el consentimiento de los legisladores.
Sin embargo, la mayoría del Senado respaldó la posición de la administración de que las operaciones actuales, dirigidas a combatir el narcotráfico y a «narcoterroristas», entran dentro de la autoridad ejecutiva existente.
Con esta votación, se mantiene la luz verde para que la administración Trump continúe reforzando su presencia militar en la región del Caribe.
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24